- ¿Qué es la ergonomía?
- Es el estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina.
- ¿A qué distancia debe estar el monitor de la persona?
- Debe de estar a una distancia superior a 40 cm e inferior a 70 cm.
- ¿Dónde debe ubicarse el usuario y la pantalla?
- El usuario debe ubicarse siempre de frente al monitor.
- La pantalla ha de colocarse perpendicular a las ventanas. Nunca enfrente o de espaldas a ellas.
- ¿Cuáles son sus características?
- Sus colores han de ser claros y mates. Así se evitan reflejos.
- Los caracteres tienen que estar bien definidos, con un buen nivel de contraste con respecto al fondo, de tamaño suficiente y con un espacio adecuado entre los renglones.
- La imagen de la pantalla ha de ser estable, sin destellos, reflejos, centelleos o reverberaciones.
- Regulable en cuanto a brillo y contraste. Para adaptarlos a las condiciones del entorno.
- ¿Cómo se debe utilizar el teclado?
- debe tener un uso lento y efectivo ya que si se utiliza muy rápidamente al tener una posición forzada hacia fuera puede causar tendinitis.
- ¿Cuáles son las características del teclado?
- Debe de ser de colores mates y claros para evitar el reflejo.
- Tiene que ser móvil e independiente al monitor.
- Es necesario que sea estable durante su uso.
- No debe de provocar ruido.
- ¿Cómo debe usarse el ratón?
- ¿Cuál es el apoyo adecuado para las muñecas?
- Deben de estar apoyas preferiblemente sobre una superficie almohadillada.
- ¿Cuál es el mobiliario adecuado para manejar el PC?
- Tiene que estar sobre una mesa o una superficie de trabajo adecuada para tener una mayor eficacia.
- ¿Cómo debe ser la silla para no adoptar una mala postura?
- La altura debe ser regulable.
- Debe de ser acolchable.
- Base de apoyo estable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario